28-29 julio
28 de junio
Visita Valencia histórica
Saludos Cordiales!!!!
Después de la primera semana de plan vacacional nos levantamos cansados pero muy satisfechos. El plan iba, como dicen aquí, chévere y eso era gracias al esfuerzo de todos.
Ese día los cooperantes lo aprovechamos para descansar un poco, recargar pilas y ver un poco de la cultura venezolana. Fuimos al centro de Valencia dónde vimos, los típicos suvenires que venden y que son siempre parecidos.
Nuestra intención era ver la catedral de Valencia, pero por desgracia nos la encontramos cerrada y solo vimos el exterior, tendrá que ser en otra ocasión.
Finalmente fuimos al centro comercial Metrópolis para, como dicen acá, almorzar (comer para los españoles) y buscar un cyber para poder conectarnos a internet para actualizar el blog y dar noticias a nuestras familias de España.
Finalmente regresamos al barrio del Socorro, donde cada cooperante regresó a la casa de acogida y se preparó para pasar un domingo familiar con su familia venezolana.
Abrazos a todos!!!
Atentamente Mar Peris.
__________________________________________________
29 de julio
__________________________________________________
29 de julio
Dia Familiar: Manyanet Solidario.


Esa mañana de domingo fue muy
tranquila. Cuando me levanté todo el mundo estaba acostado en mi casa, a
diferencia de todos los otros días de la semana en que dos de mis hermanos se
levantaban pronto para ir a trabajar y la mamá de la casa les preparaba el desayuno.Poco después se despertaron los
dos papás, que desayunaron conmigo y me acompañaron en coche a la parroquia.
La misa de aquel domingo era más
multitudinaria que de costumbre, ya que estaban convocados todos los niños
apadrinados por los salones de nuestros colegios en “Catalunya” y Madrid.
Después de la eucaristía y una
pequeña presentación sobre que era “Manyanet Solidari”, pasamos a los salones
parroquiales, donde pudimos fotografiarnos con cada uno de los muchachos y
hacerles entrega de las cartas escritas por sus padrinos y una vez finalizada
esta tarea, fuimos a tomar una “fría” a “La Sabrosita” (la bodega que
frecuentábamos).
Cada cooperante tomo el almuerzo
con su respectiva familia y pudo compartir la tarde con esta, ya que no nos
volvimos a reunir hasta la mañana siguiente.
Atentamente
Eduard Soler
No hay comentarios:
Publicar un comentario